Recent Posts
Comentarios
Nube
Estamos viviendo un momento único y sin precedentes. El paso del Covid-19, sin duda, va a alterar nuestros modelos de consumo y debemos estar listos para afrontar esta nueva situación.
Según el estudio de Havas Media Group España, “Impacto del coronavirus en hábitos y medios”, podemos conocer cómo se están comportando nuestros clientes. Podemos observar una clara preferencia por productos nacionales y más naturales, así como la predisposición a comprar nuevas marcas y productos por capricho.
Como puntos importantes, el consumidor está dispuesto a comprar mayor cantidad de producto.
Pero ¿Qué se dice sobre el mundo del vino en estos días?
Según diferentes fuentes el vino es un producto que lejos de perder interés, se ha convertido en un nuevo compañero de confinamiento. Se habla de un cambio de paradigma, en el que, el vino ha pasado de ser un producto social a un producto que ha ganado cierta intimidad con el consumidor.
Con una situación en el canal Horeca inestable, son los supermercados y las plataformas online las que han crecido de forma notoria, hasta un 62,7% según un estudio de la empresa Gelt. Lavinia confirma este fenómeno llegando a valores de facturación propios a las fiestas navideñas, aunque con reducciones de precio; indicio claro de la entrada de nuevos consumidores con otro nivel adquisitivo.
Hay una oportunidad de negocio en la venta directa al consumidor final con entrega a domicilio. Venta que continuará en el futuro y da acceso a los distribuidores de productos gourmet locales.
La Federación Española de Enología (FEAE) señala respecto a la emergencia del COVID-19 diversas cuestiones:
T. [+34] 947 54 21 27 · bodega@tintofiguero.com · La Horra · Burgos · España | Diseño DIMAGEN | aviso legal